jueves, 2 de junio de 2011

Unidad III Paquetes Computacionales

                     PAQUETES COMPUTACIONALES ESTADÍSTICOS

3.1 GRAFICACIÓN. INTRODUCCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS PAQUETES COMPUTACIONALES COMERCIALES PARA GRAFICACIÓN.
CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE GRÁFICAS. GRÁFICAS DE TEXTOS. GRÁFICAS DE PASTEL. GRÁFICAS DE ÁREA. GRÁFICAS DE BARRAS O LÍNEAS.
3.2 HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS: CLASIFICACIÓN DE HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS,  USO DE LOS PROGRAMAS ESTADÍSTICOS DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA,  USO DE LOS PROGRAMAS ESTADÍSTICOS DE CORRELACIÓN Y REGRESIÓN.
3.3 AVANCES TECNOLÓGICOS EN EL ÁREA DE INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN. ADAPTACIÓN SEGÚN LOS RECURSOS.

 PAQUETE   COMPUTACIONAL  ESTADÍSTICO:
Es  un  conjunto  de  programas  informáticos  específicamente  diseñados para  el  análisis  estadístico  de  datos  con  el  objetivo  de  resolver problemas  de  estadística  descriptiva,  inferencial  o  ambos,  permite aplicar a  un  mismo  fichero   de  datos  un  conjunto  ilimitado  de procedimientos  estadísticos  de  manera  sincronizada  sin  salir  de  él.
HERRAMIENTAS  DE  GRAFICACION:


Se  emplean tanto  para  mostrar relaciones  como  para  establecer comparaciones  y  distribuciones  en  un  conjunto  de  informaciones, dichas  herramientas  permiten  visualizar  gráficamente  la  información registrada  y  procesada  por  el  sistema.
CONCEPTO  DE  ESTADÍSTICA.
Se  llama  estadística  a  la  ciencia  que  trata  de  la  recolección ,  análisis, interpretación  y  representación  de  datos.
La Estadística es una ciencia que estudia las características de un conjunto de casos para hallar en ellos regularidades en el comportamiento, que sirven para describir el conjunto y para efectuar predicciones.
La Estadística tiene por objeto recolectar, organizar, resumir, presentar y analizar datos relativos a un conjunto de objetos, personas, procesos, etc. A través de la cuantificación y el ordenamiento de los datos intenta explicar los fenómenos observados, por lo que resulta una herramienta de suma utilidad para la toma de decisiones
Es el conjunto de procedimientos y técnicas empleadas para recolectar, organizar y analizar datos, los cuales sirven de base para tomar decisiones en las situaciones de incertidumbre que plantean las ciencias sociales o naturales.
ESTADÍSTICA  DESCRIPTIVA:
Se  encarga  de  estudiar  los  problemas  asociados  a  la  descripción resumen  y  análisis  de  los  datos,  mediante  métodos  que  constituyen una  de  las  partes  de  la  estadística  descriptiva.
Estadística Descriptiva se refiere a la recolección, presentación, descripción, análisis e interpretación de una colección de datos, esencialmente consiste en resumir éstos con uno o dos elementos de información (medidas descriptivas) que caracterizan la totalidad de los mismos.
La estadística Descriptiva es el método de obtener de un conjunto de datos conclusiones sobre sí mismos y no sobrepasan el conocimiento proporcionado por éstos. Puede utilizarse para resumir o describir cualquier conjunto ya sea que se trate de una población o de una muestra, cuando en la etapa preliminar de la Inferencia Estadística se conocen los elementos de una muestra.
TIPOS  DE  GRAFICAS:
1.     Gráficos  de  columnas  o  de  barras:
Útil  para  mostrar  cambios  de  datos  en  un  periodo  de  tiempo   o  para ilustrar  comparaciones  entre  elementos  o  categorías  en  estos  gráficos las  categorías  normalmente  se  organizan  en  el  eje  horizontal  y  los valores  en  el  eje  vertical.




2.     Gráficos  de  líneas:
Pueden  mostrar  datos  continuos  en  el  tiempo  establecidos  frente  a una  escala  común  y  por   lo  tanto  son  ideales  para  mostrar  tendencias en  datos  de  valor   en  el  eje  vertical,  los  datos  de  categoría  se distribuyen  uniformemente  en  el  eje   horizontal. 
3.     


 Gráficos  de  pastel:
Son  los  gráficos  circulares  y  con  el  se  pueden  representar  datos contenidos  en  una  columna  o  en   una  fila,  muestran  el  tamaño  de  los elementos,   se muestran como  porcentajes  del  total  del  grafico  circular en  algunas ocasiones,  presenta  el  aporte  de  cada   valor  total  si  son más  de  siete  (7)  ó  0  no  es  factible. 


4.     Grafico  de  área:
Se  pueden  trazar   datos  que  se  organizan  en  columnas  o  en  filas  de una  hoja  de  cálculo  estos  destacan  la  magnitud  del  cambio  en  el tiempo  y  se  pueden  utilizar   para  llamar  la  atención  hacia  el  valor total  en  una  tendencia.
Ejemplo:
Se  pueden  trazar  los  datos   que  representan  los  datos  que representan  el  beneficio  en el  tiempo  para  destacar  el   beneficio  total.


No hay comentarios:

Publicar un comentario